JÓVENES PARA CRISTO
  Redes limpias
 
Cuando terminó de hablar,  dijo a Simón: Boga mar adentro,  y echad vuestras redes para pescar. Respondiendo Simón,  le dijo: Maestro,  toda la noche hemos estado trabajando,  y nada hemos pescado;  mas en tu palabra echaré la red. (Luc 5:4-5)

Pedro había intentado pescar en el mar toda la noche, sin lograr su objetivo; en el mismo espacio acuático donde Jesús haría un milagro horas después, Jesús no le dijo a Pedro que se cambiara de mar, “allí donde fracaso, allí lo levantó”, la palabra de Dios no depende de las circunstancias que nos rodeen, no pide permiso, se levanta sobre cualquier circunstancia; usted en este momento  debe tener imágenes de fracasos que le hayan sucedido, donde Dios  meterá su palabra se  levantara algo para que El se glorifique.


No necesariamente debemos cambiar de lugar, no tenemos que pensar: ¡si tan solo hubiera nacido en otro lugar, si tan solo estuviera en otra iglesia!, lo que tenemos que hacer es lo que Pedro le dijo: “No he  podido pescar toda la noche”, podría haberle dicho, señor allí donde tu dices que vaya a tirar la red, “no pude”; esa es la gloria de Dios, Pedro podía decirle Señor allí no, y Jesús podía decirle: Yo digo que si.

En este pasaje bíblico se visualizan varias fases o tiempos: Primero, Pedro en su barca; Jesús no hizo que el cambiara ni su barca ni su red, al pescar toda la noche, estuvo en un tiempo oscuro, no había luz, no se veía, y me dijo Dios: “Yo permití el tiempo oscuro, sino hay oscuridad, ¿dónde se  iba a ver  mi luz?” Pedro se movió al momento de la pesca en un tiempo oscuro, tiempo de frustración, una primera pesca perdida, donde no obtuvo nada, sin fruto,  y eso que era futuro apóstol de Jesús; “tiempo de oscuridad” con que base digo que Dios permitió el tiempo antes indicado,  en Oseas 6:1 dice: ’’….hirió, y nos vendará”; para que se note su sanidad, debe haber herida, para poder decir “gloria a Dios, sané”, alguien que se encuentra sano no puede decir, “gloria a Dios, sané”, por eso Jesús les dice a los Fariseos, ” los enfermos necesitan de medico y que  El había venido por los pecadores al arrepentimiento” (Lucas 5:31-32).

La primera pesca nocturna es frustrada, pero la segunda pesca, diurna, con luz es prosperada, insisto, era el mismo mar, ¿Dónde estaban los peces? entre la pesca nocturna y la diurna, ocurrió algo, no es “capricho" bíblico que este escrito, el Espíritu Santo se encargo que ese punto medio entre las dos pescas apareciera, Dios me dijo: lo que nos ha hecho falta a algunos es que “lo encontré lavando sus redes”, la condición, es “lavarnos”, y  me dijo Dios: “yo tengo los peces para ellos, pero por cuanto son míos no les gustan las redes sucias”,  en la primera pesca no venían los peces por que las redes estaban sucias, Jesús, no soltó palabra con redes sucias, y me dijo Dios “en si mism
a la palabra de El, no hará nada, sino tiene el entorno para poderlo hacer”
el entorno nosotros lo propiciamos.

Jesús el Verbo de Dios, podía haber aparecido en un instante en esta tierra, pero necesitó de un vientre para nacer, un entorno, un sistema, alguien tuvo que aportar algo para que Jesús pudiera aparecer, Jesús “la palabra de Dios”, baja a la tierra, pero necesita un entorno, una ecología, una actitud, la Palabra venía espíritu, pero necesitaba del vientre de una virgen para poder aparecer, en lo material, en lo concreto. Cuando Pedro lava sus redes, esta preparando el entorno, para que cuando Jesús dijera la palabra, no se quedara vagando en el ambiente espiritual, sino que atrajera para Pedro la prosperidad preparada de antemano, ese es el principio, todos tenemos fases oscuras, somos especialistas en frustraciones, eso se terminó, eso es un espacio de tiempo limitado.

 
  Hoy habia 15 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis